¿Has olvidado tu contraseña o simplemente quieres actualizarla? No te preocupes, es un proceso sencillo. Mantener tu contraseña segura es esencial para proteger tu cuenta y tus entradas.
ÍNDICE
- Conozco mi contraseña actual y quiero cambiarla
- He olvidado mi contraseña
- No he recibido el correo para restablecer la contraseña
- Consejos para crear una contraseña segura
Conozco mi contraseña actual y quiero cambiarla
Si recuerdas tu contraseña y quieres actualizarla desde un ordenador:
- Ve a tu Perfil y en la sección de Información de la cuenta, haz clic en Cambiar contraseña.
- Introduce tu contraseña actual.
- Escribe una nueva siguiendo nuestros consejos de seguridad (más abajo).
- Haz clic en Actualizar contraseña para guardar los cambios.
He olvidado mi contraseña
Importante: No intentes iniciar sesión más de tres veces con una contraseña incorrecta — tu cuenta podría bloquearse temporalmente.
Para restablecer tu contraseña desde un navegador o la app móvil:
- En la pantalla de inicio de sesión, haz clic en ¿Has olvidado tu contraseña?
- Introduce la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de StubHub International.
- Revisa tu bandeja de entrada y sigue las instrucciones del correo.
No he recibido el correo para restablecer la contraseña
Si no has recibido el correo:
- Revisa tu carpeta de spam o correo no deseado.
- Asegúrate de haber introducido correctamente tu dirección de correo electrónico.
- Borra la caché y las cookies de tu navegador, y vuelve a intentarlo.
- ¿Te registraste con Facebook? Comprueba el correo electrónico vinculado a tu cuenta de Facebook.
Consejos para crear una contraseña segura
Tu contraseña es la primera línea de defensa para tu cuenta. Asegúrate de que sea fuerte y única.
Requisitos de la contraseña:
- No debe ser tu dirección de correo electrónico.
- Debe tener entre 8 y 20 caracteres.
- Utiliza una combinación de números, letras mayúsculas y minúsculas, y/o caracteres especiales (por ejemplo, !, @, #, $).
Evita usar:
- Tu nombre o fecha de nacimiento.
- Contraseñas comunes como “password” o “123456”.
- Contraseñas que hayas usado en otros sitios web.
- Tu dirección de correo electrónico registrada.
Si este artículo resolvió tu duda, valóranos más abajo y ayúdanos a seguir mejorando.